Relaciones

Puede elegir entre varias relaciones para estructurar su fórmula de LibreOffice Math. Las funciones de relaciones aparecen en la parte inferior del panel Elementos. La lista también se encuentra en el menú contextual del cuadro Órdenes. Puede escribir manualmente en el cuadro Órdenes cualesquier otras relaciones que no figuren en el panel Elementos o en el menú contextual.

Para acceder a esta orden…

Abra el menú contextual en el cuadro Órdenes y elija Relaciones

Vaya a Ver ▸ Elementos; luego, en el cuadro de lista del panel Elementos, seleccione Relaciones.


A continuación se muestra una lista completa de relaciones. El símbolo al lado de la relación indica que puede accederse a esta a través del panel Elementos (vaya a Ver ▸ Elementos) o a través del menú contextual del cuadro Órdenes.

Lista de todas las relaciones:

Ícono de «es igual a»

es igual

Inserta un signo de igual (=) con dos comodines. También puede escribir directamente <?> = <?> en el cuadro Órdenes.

Ícono de «no es igual»

no es igual

El icono o comando neq inserta una desigualdad con dos comodines. También puede escribir <?> neq <?> en el cuadro Órdenes.

Ícono de «es idéntico»

es idéntico

Inserta un carácter para la relación idéntico a (congruente) con dos comodines. También puede escribir <?> equiv <?> en el cuadro Órdenes.

Ícono de «es ortogonal a»

es ortogonal a

Inserta un carácter para una relación ortogonal (en ángulo recto) con dos comodines. También puede escribir <?> ortho <?> en el cuadro Órdenes.

Ícono de «divide»

divide

Inserta el carácter divide. También puede escribir <?> divides <?> en el cuadro Órdenes.

Ícono de «no divide»

no divide

Este icono inserta el carácter no divide. También puede escribir <?>ndivides<?> en el cuadro Órdenes.

Ícono de «es menor que»

es menor que

Inserta la relación menor que. También puede escribir <?>lt<?> o <?> < <?> en el cuadro Órdenes.

Ícono de «es mayor que»

es mayor que

Inserta la relación mayor que. También puede escribir <?> gt <?> o <?> > <?> en el cuadro Órdenes.

Ícono de «es aproximadamente igual a»

es aprox. igual

Inserta la relación aproximadamente igual con dos comodines. También puede escribir <?> approx <?> en el cuadro Órdenes.

Ícono de «es paralelo a»

es paralelo a

Inserta una relación paralela con dos comodines. También puede escribir <?>parallel<?> en el cuadro Órdenes.

Ícono de «es menor que o igual a (oblicuo)»

menor que o igual a (oblicuo)

Inserta la relación menor que o igual a con dos comodines. También puede escribir <?> leslant <?> en el cuadro Órdenes.

Ícono de «es mayor que o igual a (oblicuo)»

es mayor que o igual a (oblicuo)

Inserta la relación mayor que o igual a con dos comodines. También puede escribir <?>geslant<?> en el cuadro Órdenes.

Ícono de «es parecido o igual a»

es parecido o igual

Inserta la relación parecido o igual a con dos comodines. También puede escribir <?>simeq<?> en el cuadro Órdenes.

Ícono de «es proporcional a»

es proporcional a

Inserta la relación proporcional a con dos comodines. También puede escribir <?> prop <?> en el cuadro Órdenes.

Ícono de «es menor que o igual a»

menor que o igual a

Inserta la relación menor que o igual a con dos comodines. También puede escribir <?> le <?> o <?> <= <?> en el cuadro Órdenes.

Ícono de «es mayor que o igual a»

es mayor que o igual a

Inserta la relación mayor que o igual a con dos comodines. También puede escribir <?> ge <?> o <?> >= <?> en el cuadro Órdenes.

Ícono de «es parecido a»

es parecido a

Este icono inserta la relación parecido a con dos comodines. También puede escribir <?>sim<?> en el cuadro Órdenes.

Ícono de «tiende a»

tiende a

Inserta un símbolo de relación hacia con dos comodines. También puede escribir <?> toward <?> en el cuadro Órdenes.

Ícono de flecha doble hacia la izquierda

flecha doble hacia la izquierda

Inserta la relación lógica flecha con barra doble hacia la izquierda. También puede escribir dlarrow en el cuadro Órdenes.

Ícono de flecha doble hacia izquierda y derecha

flecha doble hacia la izquierda y derecha

Inserta la relación lógica flecha con barra doble hacia la izquierda y derecha con dos operadores. También puede escribir dlrarrow en el cuadro Órdenes.

Ícono de flecha doble hacia la derecha

flecha doble hacia la derecha

Inserta el operador lógico flecha con barra doble hacia la derecha con dos operadores. También puede escribir drarrow en el cuadro Órdenes.

Ícono de «precede a»

precede

Inserta el operador lógico precede a con dos comodines. También puede escribir prec en el cuadro Órdenes.

Ícono de «sucede a»

sucede

Inserta el operador lógico succeeds con dos comodines. También puede escribir succ en el cuadro Órdenes.

Ícono de «no precede a»

no precede

Inserta el operador lógico no precede a con dos comodines. También puede escribir nprec en el cuadro Órdenes.

Ícono de «no sucede a»

no tiene éxito

Inserta el operador lógico no sucede con dos comodines. También puede escribir nsucc en el cuadro Órdenes.

Ícono de «precede o es igual a»

precede o es igual

Inserta el operador lógico precede o es igual que con dos comodines. También puede escribir preccurlyeq en el cuadro Órdenes.

Ícono de «sucede o es igual a»

sucede o es igual a

Inserta el operador lógico sucede o es igual con dos comodines. También puede escribir succcurlyeq en el cuadro Órdenes.

Ícono de «precede o es igual a»

precede o equivale a

Inserta el operador lógico precede a o es igual que con dos comodines. También puede escribir precsim en el cuadro Órdenes.

succeeds or equivalent Icon

sucede o equivale a

Inserta el operador lógico sucede o es equivalente con dos comodines. También puede escribir succsim en el cuadro Órdenes.

Para crear la relación mucho mayor que con dos comodines, escriba <?> gg <?> o >> en el cuadro Órdenes.

Escriba ll o << en el cuadro Órdenes para insertar la relación mucho menor que en la fórmula.

La relación "se define como" se inserta con dos comodines mediante <?>def<?>.

Si desea introducir un carácter de correspondencia "imagen de" y dos comodines en un documento, utilice el comando <?>transl<?>.

Con el comando <?>transr<?> se inserta un carácter de correspondencia "original de" con dos comodines.

Icono de advertencia

Al introducir datos manualmente en el cuadro Órdenes, tenga en cuenta que en muchos operadores es imprescindible dejar espacios para que la sintaxis sea correcta. Esto es especialmente importante al trabajar con valores, en lugar de con comodines; cuando por ejemplo, se introduce 10 gg 1 o a gg b para la relación "es mucho mayor que".